
05 Jul Cirugía de párpados caídos: una mirada más joven y descansada
La cirugía de párpados caídos, denominada blefaroplastia, es una intervención quirúrgica diseñada para corregir el exceso de piel de los párpados, proporcionando una apariencia más joven y descansada. En este artículo, explicamos cómo la cirugía de párpados caídos puede transformar la apariencia facial, detallando sus beneficios y lo que implica el procedimiento, que también puede abarcar la reducción de las bolsas prominentes bajo los ojos.
Qué es la blefaroplastia y cómo rejuvenece la mirada
La blefaroplastia es una cirugía plástica que se realiza en los párpados, las bolsas o en ambas zonas. La cirugía de párpados caídos puede resultar muy favorecedora para aquellas personas que tienen un exceso de piel en los párpados, lo cual potencia una apariencia envejecida.
Esta intervención está destinada, en ese sentido, a corregir los problemas estéticos -y en algunos casos de afectación en la visión- causados por la piel flácida. Pero mediante una blefaroplastia también se pueden disminuir las bolsas de grasa en el área de los ojos. Cuando el abultamiento es muy visible, el aspecto cansado que se proyecta es muy pronunciado.
Beneficios de la cirugía de párpados caídos
La cirugía de párpados caídos ofrece, por tanto, distintas ventajas, tanto estéticas como funcionales:
- Rejuvenecimiento facial: uno de los principales beneficios de la blefaroplastia es que rejuvenece notablemente la mirada. Los ojos se ven más «abiertos» y sin piel que caiga sobre las pestañas, un signo propio del envejecimiento.
- Minimización de bolsas: la blefaroplastia también es eficaz para reducir las bolsas, que pueden hacer que una persona parezca constantemente cansada (y mayor de lo que realmente es).
- Resultados duraderos: aunque el envejecimiento es un proceso continuo, los resultados obtenidos de la blefaroplastia son permanentes. La mayoría de los pacientes disfrutan de unos ojos rejuvenecidos durante muchos años después de la cirugía.
- Mejora del campo visual: En determinados casos, los párpados caídos pueden dificultar la visión periférica. La blefaroplastia puede «levantar» los párpados, mejorando el campo visual y la calidad de vida del paciente.
¿Cómo es una cirugía de blefaroplastia?
El procedimiento de cirugía de párpados caídos suele llevarse a cabo bajo anestesia local con sedación o, en algunos supuestos, utilizando anestesia general. El tejido más flácido y envejecido de la zona, el causante de la flacidez, se elimina. Al retirarlo, se redistribuye y ajusta la piel restante para un resultado armónico. Y no hay que olvidar que el especialista también puede retirar la grasa acumulada en las bolsas y trabajar en ese punto para lograr una piel aplanada y tersa.
Las incisiones son pequeñas y se cierran con suturas finas, de forma que las cicatrices acaban siendo imperceptibles.
No obstante, es importante tener expectativas realistas y comprender que la blefaroplastia no borra las patas de gallo ni las arrugas finas alrededor de los ojos. Para abordar estos problemas adicionales, pueden recomendarse otros tratamientos complementarios, como los neuromoduladores.
Recuperación tras una cirugía de párpados caídos
Después de la cirugía de párpados caídos es frecuente experimentar hinchazón y que aparezcan moretones alrededor de los ojos, sobre todo durante los primeros días. Estos síntomas son completamente normales, y el uso de compresas frías y mantener la cabeza elevada ayuda a paliarlos. La mayoría de las personas pueden reanudar sus actividades habituales en una o dos semanas, aunque se debe evitar el esfuerzo físico intenso durante aproximadamente un mes.
El postoperatorio de la blefaroplastia también requiere tomar alguna medicación, con el fin de controlar las molestias y prevenir infecciones. Asimismo, es esencial ponerse gafas de sol para proteger toda la piel alrededor de los ojos. Siguiendo estos cuidados, los pacientes pueden esperar una recuperación rápida.
Lo siento, los comentarios para este artículo están cerrados.