AUMENTO DE PECHO EN BARCELONA
Cirugía estética

El aumento de pecho es una de las intervenciones de cirugía estética más comunes hoy en día, así como muy gratificante para las mujeres que tienen poco pecho o que lo tienen caído y «vacío». Es muy revelador ver los resultados de un aumento de pecho (antes y después). 

Gracias a los beneficiosos resultados de una operación de aumento de pechos, el sentido estético se une aquí a la mejora de la salud psicológica de la paciente, que verá recuperada su autoestima. En nuestra clínica de aumento de pecho en Barcelona estamos especializados en este tipo de intervención.

Ficha Técnica

Tiempo quirúrgico: 1 hora

Anestesia: General

Hospitalización: 1 noche

Recuperación: 1 semana

Resultados: 20 días

Aumento de pecho: antes y después

En el aumento de mamas, el objetivo es incrementar el tamaño y la forma de los pechos mediante la colocación de implantes. Técnicamente conocida como mamoplastia de aumento, esta intervención hace posible que el pecho tenga una o varias tallas más. Se trata, en definitiva, de una cirugía mediante la que se logra que los senos sean mucho más atractivos.

 

A continuación puedes ver un caso real de aumento de pecho, antes y después. El cirujano no debe solamente trabajar para incrementar el volumen, sino para que el busto adquiera una forma bonita y armónica. Una operación de aumento de pechos, por tanto, no consiste únicamente en la introducción de un implante. En esta línea, el objetivo nunca ha de ser agrandar las mamas lo más posible, sino lograr un resultado voluptuoso pero equilibrado.

 

aumento de mamas barcelona
Antes Después

Aumento de pecho en Barcelona

La doctora Nélida Grande es experta en senología, y lleva décadas realizando aumentos de pecho en Barcelona para pacientes de toda España y Europa. Actualmente la cirujana cuenta con tres consultas: Barcelona capital, Sabadell y hospital Clínica Diagonal.

 

Cuando una mujer no está contenta con el tamaño de sus mamas y nos visita para valorar un aumento de pechos en Barcelona, la Dra. Grande la atiende personalmente. En esa primera visita cirujano y paciente han de comunicarse de la forma más abierta y sincera posible. Es esencial concretar motivos y expectativas, e información  del estilo de vida, con el fin de que se pueda dar un diagnóstico adecuado.

 

También habrá un examen físico minucioso, donde se medirán tus proporciones. Porque siempre hay que ser lo más realista posible. No olvides que tu salud es lo más importante. Y cuando finalice la visita, podrás decidir si quien que te acaba de atender te ofrece la suficiente confianza para continuar con el proceso de aumento de mamas.

 

El plano y las prótesis en el aumento de pecho

Es importante que el cirujano elija el plano y el tipo de prótesis más adecuadas en cada caso concreto. Todo influye en la elección: la constitución física, el estado de lu musculatura, el grosor y la elasticidad de la piel, tu forma de vida, etc.

Las prótesis más utilizadas suelen ser de gel de silicona de diferentes cohesividades, pero también pueden ser implantes rellenos de suero salino. Según la forma, pueden ser redondas o anatómicas. Estas últimas se pueden ajustar perfectamente a la anatomía natural de la mama debido a su forma en forma de «gota» -con mayor volumen en la parte inferior que en la superior-. El objetivo es conseguir un aspecto lo más similar posible a un pecho natural.

 

Paralelamente, los implantes mamarios también pueden ser lisos o rugosos según su textura. Los segundos se crearon porque evitan las contracturas, más común por ende en los de textura lisa.

 

Respecto a las incisiones para poder introducir el implante, puedebn efectuarse en la zona periareolar (areola del pezón), en el arco submamario (debajo de la mama) o en lazona axilar.

 

En cuanto a los planos, el implante se suele situar en el plano subfascial (debajo de la fascia o tejido que envuelve el músculo pectoral mayor). Hasta hace muy pocos años los implantes mamarios se solían situar en dos únicos planos. Uno era el subglandular, detrás de la glándula mamaria, y otro el submuscular,  justo debajo del músculo pectoral. Escoger el plano submuscular disminuye la posibilidad de contractura capsular, pero a la vez puede dar problemas de desplazamiento. De ahí que el plano subfascial sea una buena alternativa cuando está desaconsejado actuar en el submuscular. No obstante, es el cirujano quien ha de valorarlo.

 

 

Preoperatorio de un aumento de pecho

Es normal que te sientas un poco alterada. Procura guardar la calma en la medida de lo posible y continúa con tus actividades diarias con total normalidad.

 

En el preoperatorio de un aumento de pecho es necesario que se haga un análisis de sangre, una mamografía, una radiografía de tórax y un electrocardiograma. Todo ello lo prescribirá el especialista.

 

Mientras tanto, en casa puedes comenzar hidratando tus pechos mediante una simple crema, con el fin de preparar su piel para la dilatación que supone el aumento de mamas. Y deja de fumar; el tabaco es muy perjudicial y los tejidos necesitarán aportaciones extras de oxígeno para regenerarse con la mayor rapidez posible. Tu salud te lo agradecerá y tu cicatrización siempre será mejor.

 

Procedimientos antes de la operación

Unos días antes de la fecha prevista para la intervención, el médico que te va a operar corroborará que los datos resultantes de las pruebas son lo suficientemente seguros para llevar a cabo la operación de aumento de pechos. Pero si eres una persona sana, no habrá problemas para continuar el proceso y te citarán definitivamente para el día y hora de la operación.

 

El día de la operación de aumento de mamas

¡Y llegó el día tan esperado! Intenta descansar la noche anterior todo lo posible, y por la mañana, aséate con un jabón neutro sin aplicarte cremas hidratantes. Retira también la pintura de las uñas si llevas. Entre los objetos personales que has de llevar al hospital, no olvides tu neceser, unas zapatillas y un simple camisón o pijama.

 

Una vez efectuado el ingreso, te entregarán ropa interior aséptica y el cirujano dibujará en tu cuerpo unas líneas que tienen la función de guías para la intervención. Posteriormente la zona a intervenir se limpiará cuidadosamente y se recubrirá con una solución compuesta por yodo y otras sustancias, las cuales servirán para desinfectar toda la zona en cuestión.

 

Tras todo ello, te administrarán anestesia general y entrarás en un profundo sueño mientras se practica la intervención. Más tarde, cuando te despiertes, te habrán colocado unbrassier o sostén postquirúrgico. ¡Ya habrás dado el paso más importante en tu aumento de mamas! Ya hay un antes y un después.

 

Postoperatorio de un aumento de pecho

Esa noche te quedarás ingresada mientras tu cuerpo se va adaptando a la nueva fisonomía. Si es necesario, te pondrán unas sondas o drenajes que servirán para evacuar los líquidos sobrantes del interior de tu cuerpo.  Si lo deseas, podrás estar acompañada de algún familiar o amigo. Pero al día siguiente ya podrás marcharte a tu domicilio, guardando una serie de precauciones que tu cirujano plástico te recomendará.

 

Durante los siguientes siete días del postoperatorio de aumento de pecho irás sintiéndote cada vez con más fuerzas, aunque es esencial que antes de eso hagas reposo moderado mientras tus pechos están hinchados. Con toda probabilidad, cuando pase la primera semana ya te encontrarás con ganas de volver a tus ocupaciones normales. Poco a poco verás los resultados definitivos de tu aumento de mamas: antes y después.

 

La vuelta a la rutina tras el aumento de mamas

Es preciso que evites hacer movimientos bruscos con los brazos, así como levantar objetos pesados. Huye de los golpes y maniobras bruscas. Quizá te cueste también conducir. Tu propio cuerpo le irá avisando de los movimientos que puedes hacer. Ten en cuenta que cada persona tiene un ritmo de cicatrización diferente. Tu recuperación dependerá de este ritmo. ¡No tengas prisa!

 

Una vez pasado el periodo postoperatorio del aumento de pecho, no olvides cuidar tu pecho como si se tratara de uno natural. Aplícate cremas reafirmantes y compra sujetadores adecuados.

 


→ Lee más sobre el aumento de mamas en nuestro blog

Aumento de mamas con grasa propia

Cómo cuidar correctamente un pecho operado

Aumento de pecho natural

Prótesis de mama de micropoliuretano

Doctora, me hubiera puesto una talla más…


PREGUNTAS MÁS FRECUENTES (F.A.Q.)
¿Puedo dormir de lado o boca abajo después de operarme?

Después de la intervención es necesario evitar cualquier peso sobre las mamas recién operadas, y hay que dejar pasar un tiempo hasta que la cicatriz interior cure completamente y no queden holguras. Durante los diez primeros días deberá dormir boca arriba. Poco a poco podrá ir girándose y adoptando una postura lateral, pero deberá tener un poco de paciencia y esperar a que desaparezcan las molestias antes de acostarse en cualquier postura.

¿Existe algún remedio para que las cicatrices curen antes?

Existen diversos productos que ayudan a la mejora de la cicatrización, entre otros se encuentran las tiras de TROFOLASTIN o también MEPIFORM, que se deben de aplicar sobre las cicatrices y dejarlas actuar durante un tiempo. También puede ayudar la aplicación de aceites de rosa de mosqueta y CONTRACTUBEX GEL. Pregunte a su cirujano para mayor información.

¿Son necesarios los drenajes para evacuar líquidos después de la operación?

Los drenajes suelen ser recomendables, aunque es una decisión que debe tomar el cirujano.En ocasiones, y si se considera que la cirugía ha sido lo suficientemente limpia en el sentido clínico, se evita su uso debido a que, igual que sirven para evacuar líquidos, pueden convertirse a su vez en una vía de acceso para posibles infecciones que pueden llegar desde el exterior.

¿Cuáles son las mejores prótesis? ¿las anatómicas o las redondas?

Ni unas ni otras son mejores ni peores, simplemente tienen otra forma y la técnica para su implante varía ligeramente. Por ejemplo, una diferencia es que las prótesis anatómicas tienen más variedad de formas y perfiles, de tal manera que implantadas por manos expertas pueden ayudar a mejorar la forma de las mamas.

¿Qué es el encapsulamiento o contractura capsular?

La contractura capsular no es otra cosa que una cicatrización anormal de la cápsula que se forma alrededor de la prótesis, como consecuencia de un rechazo del organismo hacia ésta. Una vez introducidas las prótesis en la mama, el organismo produce siempre de forma natural una cápsula fibrosa alrededor. Esta formación es como una piel interior lisa formada sobre todo por colágeno natural. Normalmente esta cápsula fibrosa no causa ninguna molestia, pero a veces se desarrolla más de lo normal, ejerciendo presión sobre los tejidos y endureciendo la mama, y puede llegar a deformarse por la fuerza producida. En casos extremos puede aparecer dolor, porque para disminuir el tamaño del cuerpo extraño, el organismo añade fibras contráctiles a la cápsula para intentar empequeñecer al máximo el implante. Llegado a este punto, la solución suele ser la retirada de las prótesis, aunque a veces puede corregirse mediante masajes y otros tratamientos de medicina estética.

El uso de implantes rugosos disminuye notablemente los índices de contracturas capsulares, razón por la cual los implantes de textura lisa se utilizan con menos frecuencia.

¿Puedo usar sujetador con aros?

Durante los primeros dos meses es aconsejable utilizar un sujetador deportivo, sin aros, hasta que la mama tome su forma definitiva. Pasado este tiempo ya se puede empezar a utilizar cualquier tipo de sujetador.

¿Podré dar de mamar cuando tenga un bebé?

Se aconseja esperar un tiempo prudencial mínimo de un año desde la fecha de la intervención antes de dar de mamar.

¿Cuánto tiempo tengo que esperar para quedarme embarazada?

Hasta pasados seis meses de su intervención de aumento de mamas no es aconsejable quedarse embarazada. Sin embargo, si por alguna razón usted se quedase embarazada antes de que pasase dicho periodo de tiempo, ello no supondría un gran problema sino sólo molestias ocasionales que debe valorar con su médico cuando llegue el momento.

¿Puedo ir a la playa después de operarme?

Guardando las debidas precauciones y protegiéndose del sol, puede usted ir a la playa y bañarse, una vez haya pasado el periodo de convalecencia de un mes.

¿Podré ir al gimnasio y hacer deporte?

Durante el primer mes tiene usted que evitar los movimientos bruscos de brazos y el levantamiento de peso. Pasado este tiempo, y a medida que las molestias van desapareciendo, puede empezar a hacer ejercicio con las debidas precauciones. Poco a poco, y a medida que se vaya sintiendo con más fuerza, podrá ejercitar cualquier deporte.

¿Corro algún riesgo si viajo en avión?

Por supuesto que no, puede viajar tranquilamente en avión, los implantes mamarios no «estallan» en los vuelos. Esta es otra leyenda urbana más.

¿Es posible mantener relaciones sexuales?

Normalmente, pasados 15 días de su intervención ya es posible mantener relaciones sexuales, en posturas cómodas y evitando la presión y el peso sobre los senos.

¿Se pueden tomar pastillas anticonceptivas recién operada del pecho?

La utilización de pastillas anticonceptivas no está contraindicada en el caso de una intervención de aumento de mamas o mamoplastia de aumento.

¿Necesitaré masajes en los pechos?

Su cirujano le aconsejará si efectuar masajes en las mamas es necesario en su caso o no. Esto depende de diversas circunstancias que el propio profesional valorará.

SOLICITA CITA PREVIA

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono

    Tratamiento

    Sede

    Comentarios

    Acepto las condiciones de uso y política de privacidad

    OTROS TRATAMIENTOS

    NOTICIAS DEL BLOG

    Clínica Nélida Grande

    C/ Pi i Margall 14 (junto a El Corte Inglés)

    08208 Sabadell (Barcelona)

    Servicios

    Consultas de Cirugía Plástica y Reparadora

    Consultas de Medicina Estética

    Salas de Tratamientos Estéticos

    Módulo de Post-Operatorios

    Horario

    de Lunes a Viernes:

    9:00 – 14:00 y 16:00 – 19:00

    VEN A CONOCERNOS Y RESUELVE TUS DUDAS
    Solicitar cita previa