Solicita una consulta médica con nosotros 93 716 95 25
LIFTING DE MUSLOS EN BARCELONA
El lifting de muslos, lifting de piernas o liftintg crural permite reducir la piel sobrante que ha quedado descolgada en la zona de los muslos. Además, puede incluir una extracción de grasa (liposucción) si el paciente también lo necesita.
La zona que se interviene es la cara interna de los muslos, donde se suele situar la piel descolgada -normalmente por la edad o por una pérdida brusca de peso-, y que puede rozar y molestar al caminar.
Ficha Técnica
Tiempo quirúrgico: 2-3 horas
Anestesia: General
Hospitalización: 1 noche
Recuperación: 1-2 semanas
Resultados: 20 días
Lifting de muslos: antes y después
El proceso de envejecimiento puede provocar que la piel de la cara interna de los muslos pierda firmeza y caiga por el efecto de la gravedad. Y cuando este efecto es muy pronunciado, para corregirlo puede ser muy efectivo un liftting de muslos.
Esta excesiva flacidez puede producir rozamientos realmente molestos entre los muslos. Pero con esta esta intervención se retira la piel sobrante y se redefine el contorno y el perímetro del muslo. El resultado de un lifting de muslos (antes y después) será el de unas piernas más delgadas y rejuvenecidas, sin descolgamiento.
La técnica de un lifting de piernas
En esta operación se extrae la piel y el tejido adiposo que se quiere eliminar -de ahí que también se suela emplear la técnica de la liposucción-, y posteriormente se tensa la piel que queda.
Lifting de muslos (precio)
Si te quieres realizar un lifting de muslos en Barcelona, los precios que encontrarás rondarán los 6.000 €, aunque esta cifra puede variar en función de las necesidades concretas del caso.
Tipos de lifting de muslos
Mediante esta cirugía se pueden trabajar tres zonas según las necesidades del paciente. La primera, y más frecuente, es la que se centra en la cara interior de los muslos. La segunda es la que abarca tanto el frente como de parte externa de la pierna.
Por último, también se puede retocar el aspecto de la parte media de los muslos. En ocasiones, también se puede llevar a cabo un lifting de rodillas y muslos.
En los tres casos, el procedimiento finaliza con la realización de las suturas necesarias para unir la piel «separada» tras la incisión.
Lifting de muslos: postoperatorio
Tras un lifting de muslos, en el postoperatorio la persona queda ingresada entre 24 y 48 horas según el tipo de lifting de piernas. Y ha de guardar reposo al menos tres días más, sobre todo para que no se produzca ningún estiramiento en las suturas.
Los vendajes postoperatorios se retiran también a los tres días, aproximadamente. Por nuestra experiencia como especialistas en lifting de muslos en Barcelona, el postoperatorio inmediato es bastante rápido aunque puede resultar incómodo esos primeros días.
Lifting de muslos y recuperación
En un lifting de muslos, la recuperación tras el postoperatorio solo tarda unas pocas semanas más. Después de quince días, aproximadamente, ya te encontrarás con ganas de recuperar tu rutina habitual. Y tu estado mejorará poco a poco hasta que las incisiones cicatricen del todo.
Aunque hay algo muy importante que debes tener en cuenta en la recuperación de un lifting de muslos: será neecsario que lleves una faja durante uno o dos meses. Sé paciente para que los resultados finales sean óptimos.
Lee más sobre el lifting de muslos en nuestro blog
Antes de que acabe el primer mes de postoperatorio, a los 20 días aproximadamente, su médico o cirujano le retirará las suturas que le practicaron en la operación.
¿Notaré una mejora en mi movilidad si me someto a un lifting de muslos?
Al quitar la grasa se reduce volumen, y al eliminar la piel sobrante se evitan los molestos roces con otras partes del cuerpo (ejemplo: fricción de los muslos al caminar). Por tanto, además del evidente cambio estético conseguirá una mayor movilidad, y como consecuencia de esto podrá realizar más cómodamente también su higiene íntima, por ejemplo.
¿Tras el lifting necesitaré drenajes? ¿Puedo ir a mi fisioterapeuta de mi confianza?
Los drenajes suelen ser necesarios en los primeros días de postoperatorio, aunque esta es una decisión que debe tomar el cirujano. Posteriormente, si acude a su fisioterapeuta, gracias a los drenajes éste le ayudara a rebajar la hinchazón y los edemas del área intervenida, y a que el tejido, la piel, se recupere en el menor tiempo posible. Este profesional, junto a su médico y cirujano, también le indicará cuándo puede retomar su actividad deportiva.
¿Se notarán mucho las cicatrices?
Las cicatrices, durante los primeros 3 o incluso 6 meses son visibles, debido a que esta clase de liftings conllevan incisiones normalmente amplias. Notará que sus cicatrices tienen un aspecto rosado, y son duras al tacto, lo cual es absolutamente normal.
Su propia capacidad de cicatrización también es muy importante y, si todo va bien, sus cicatrices serán finalmente pequeñas líneas muchas veces imperceptibles.
¿Necesitaré hacerme curas?
En efecto. Como norma general, durante sus primeras visitas postoperatorias su médico le realizará curas tópicas de la cicatriz. El fin es evitar infecciones y ayudar a la cicatrización.
¿Es recomendable el lifting si mi problema es el exceso de grasa, no de piel?
Cuando el exceso es sólo de grasa y no hay piel descolgada está más indicada la liposucción, o incluso la miniliposucción, que puede ser realizada bajo anestesia local. Consulte nuestra sección Liposucción.
¿Podré hacer mi vida normal y cuidar de mis hijos tras un lifting de muslos o brazos?
Al menos durante los primeros 15 días no debe levantar ningún peso, y si tiene hijos pequeños es necesario que busque alguna ayuda para realizar estas labores. Tenga paciencia, una buena curación necesita reposo.
¿Puedo ir a la playa después de someterme a este tipo de intervención?
Guardando las debidas precauciones y protegiéndose del sol puede usted ir a la playa y bañarse, una vez haya pasado el periodo de convalecencia de 1 mes. Es importante no exponer las zonas operadas a los rayos solares o UV durante las primeras cuatro semanas.
¿Podré ir al gimnasio y hacer deporte?
El ejercicio físico puede ayudarle a acelerar su recuperación, por lo que es altamente recomendable cumplir un programa de ejercicios tras la intervención. De este modo conseguirá rebajar la inflamación, minimizar el riesgo de trombosis venosa (en las piernas) y, además, tonificar los músculos. Este tipo de ejercicios han de estar controlados por un profesional, por ejemplo un fisioterapeuta.
¿Puedo mantener relaciones sexuales?
Normalmente, pasados 15 días de su intervención ya es posible mantener relaciones sexuales, en posturas cómodas y evitando la presión y el peso sobre el área o las áreas operadas.
¿Las zonas operadas perderán sensibilidad?
Sólo levemente y durante las primeras semanas, pero irá recuperándola paulatinamente, como en cualquier intervención de cirugía plástica.
¿Necesitaré masajes postquirúrgicos?
Es muy recomendable que el paciente se someta a masajes postquirúrgicos, aunque será su cirujano quien tome esta decisión. Los masajes suelen servir para liberar retenciones de líquidos, y para que su piel se vea lisa y tensa tras la operación.
En el sector de la estética, los neuromoduladores son un tratamiento clásico. Lo que ha cambiado es su nombre, y ahora se utiliza el término neuromodulación para describir la conocida toxina que siempre se ha empleado para reducir y eliminar arrugas en la frente, el......
La operación de asimetría mamaria va más allá de los estereotipos. Es una cirugía que busca el equilibrio, la corrección, la armonía. Esto puede parecer simple, y lo es para cirujanos acreditados y con experiencia, pero esta intervención se basa en soluciones personalizadas donde se......
La otoplastia, o cirugía de corrección de las orejas, es una intervención que se realiza con el objetivo de modificar la forma, el tamaño o la posición de las orejas, y está especialmente demandada entre quienes buscan corregir las orejas prominentes o «de soplillo». Uno......
El balón gástrico sin cirugía es un método innovador y efectivo para la pérdida rápida de peso, que aporta sensación de saciedad y que logra una reducción de la ingesta de alimentos. Esta técnica se ha diseñado para personas que sufren de sobrepeso y que......
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar navegando en nuestra web, asumimos que está de acuerdo.EntiendoMás información