Tipos de liposucción: tradicional y ultrasónica

Tipos de liposucción: tradicional y ultrasónica

20 May Tipos de liposucción: tradicional y ultrasónica

La liposucción, intervención donde se extrae la grasa sobrante del cuerpo del paciente, es una de las cirugías más demandadas, históricamente y en la actualidad. Mediante esta operación se puede perder una gran cantidad de volumen en diferentes zonas, como los muslos, las nalgas, las caderas, los glúteos o el abdomen, sobre todo. Aunque se recomienda solo cuando ya se ha adelgazado previamente -o intentado adelgazar sin éxito- con dietas y/o ejercicio, aplicándose así sobre la grasa resistente y rebelde que queda. En cuanto al procedimiento, si quieres saber cómo se realiza una liposucción, hay que partir de sus tipos: la convencional y la ultrasónica (por vibración), porque se diferencian en algunos métodos, los cuales te explicamos en este artículo.

Tipos de liposucción. 1: la liposucción tradicional

En la liposucción convencional, la que se conoce popularmente, se extrae la grasa del paciente a través de una fina cánula que la aspira. Pero, antes de ello, se introduce una solución medicada (un líquido) en el área a tratar, con varios objetivos: entumecer la zona -lo que nunca sustituye a la anestesia, que suele ser general-, reducir los hematomas e hinchazón, y ayudar a que el vaciado de grasa sea más fácil. Precisamente por incluir este paso inicial, la liposucción tradicional se denomina también liposucción tumescente.

A continuación, se introducen las finas cánulas conectadas a una máquina de aspiración, colocadas a través de una mínima punción. Es en ese momento cuando el cirujano mueve las cánulas de forma precisa para romper y aspirar la grasa acumulada. Y cuando el profesional acaba este trabajo, las pequeñas punciones se cierran con suturas finas o puntos de sutura, dejando diminutas cicatrices muy poco apreciables.

Tipos de liposucción. 2: la liposucción ultrasónica

Esta otra clase de liposucción, también llamada UAL (Ultrasound Assisted Lipolysis), es una variante de la liposucción por cánulas que utiliza ultrasonidos, los cuales emiten una vibración que licua la grasa antes de su extracción. Al igual que en la liposucción tumescente, la tradicional, primero se inyecta una solución salina con anestésico local y medicación para «hinchar» levemente el área a operar y adormecerla, de forma que el especialista pueda esculpir el cuerpo con exactitud.

La segunda fase es la que varía. En la liposucción ultrasónica se emplea una cánula especial que emite ondas ultrasónicas de alta frecuencia. O, en otras palabras, que vibra. Dichas ondas rompen las células grasas y las licuan, lo que facilita su aspiración. Asimismo, y como ventaja adicional, los ultrasonidos contribuyen a estimular la producción de colágeno, lo que puede ayudar a retensar la piel.

Renuvion, para una liposucción mejorada

No obstante, si la piel sobrante es mucha solo se retrae con tecnologías avanzadas como Renuvion, de la que te puedes informar ampliamente aquí. En esencia, Renuvion puede ser un añadido a tu cirugía que, a través de plasma de helio ionizado y radiofrecuencia, consigue que los tejidos se contraigan todo lo posible y de manera casi inmediata.

¿Cuál de los dos tipos de liposucción es mejor?

No hay uno mejor, o peor, que otro. Lo importante es consultar con un cirujano plástico cualificado que evalúe tu caso y determine si la liposucción ultrasónica es la mejor alternativa para ti, o es más adecuada la tradicional. Como has podido leer, la diferencia entre ambas es el tratamiento previo de la grasa, el resto prácticamente no cambia. En ese sentido, la grasa a retirar puede ser más o menos compacta, entre otras características. Y ello, sumado a las peculiaridades del paciente, hace que sea el experto quien deba recomendar la opción más aconsejable en cada caso.

Y, recuerda: la liposucción no es un remedio para la obesidad. Esta operación se destina a eliminar grasa en áreas localizadas, donde se ha hecho «fuerte» desvirtuando la silueta y la apariencia de la piel. Si tu problema es un gran sobrepeso general, u obesidad, puedes informarte de otras técnicas como el balón gástrico, que facilita la pérdida significativa de peso reduciendo el apetito.

No hay comentarios

Lo siento, los comentarios para este artículo están cerrados.