03 Oct Tratamiento de cicatrices con UrgoTouch
Habitualmente, tras una intervención de cirugía plástica, en nuestra piel quedan marcas visibles de cicatrices. A algunas personas ciertamente no les importa demasiado. Sin embargo, la mayoría, preferiría hacerlas desaparecer, ocultarlas o, cuando menos, disimularlas. Y es precisamente de lo que trata este artículo: te presentamos el tratamiento de cicatrices con UrgoTouch.
Tras una incisión quirúrgica en nuestra piel, las células cutáneas se multiplican y sintetizan el colágeno o la elastina. Este proceso es el que permite la cicatrización de la herida, y es básico que ocurra para que no se infecten. Dependerá de la calidad de organización de esas fibras de colágeno que la cicatriz sea más o menos discreta. Y esta capacidad varía de un paciente a otro. No existe una fórmula matemática para saber cómo será la cicatriz.
Las tres fases de la cicatrización
La cicatrización de las heridas tiene tres fases, la primera justo tras la intervención. Suele durar alrededor de dos semanas. El aspecto de las cicatrices, entonces, acostumbra a ser más fino y poco visible. Sin embargo, la segunda fase deviene cuando la cicatriz evoluciona (lo que sucede durante los siguientes meses). Es cuando la sutura enrojece, se vuele más dura e hinchada. Este periodo suele darse entre los tres y los seis meses tras la intervención.
Por último, en la tercera fase, la cicatriz regresa a su estado inicial, palideciendo y suavizándose. Dependiendo de cada persona, esta etapa puede durar hasta dos años. Lo normal y deseable es que, pasado ese tiempo, la cicatriz luzca más blanca y tenga un tacto más suave. No obstante, al ser un proceso impredecible en exactitud, se debe tener en cuenta que aunque el cirujano va a tratar de optimizar el resultado de la cicatrización, la evolución dependerá de cada paciente.
Tratamiento de cicatrices con UrgoTouch
UrgoTouch es una técnica puntera que ha llegado hace poco a los quirófanos. Hablamos de un láser portátil que ayuda a mejorar el resultado de la cicatrización. Funciona mediante un láser de diodo portátil que actúa directamente sobre el núcleo del proceso de cicatrización. Además, es un procedimiento seguro, gracias a una innovadora tecnología denominada Scar Control System. Y lo más destacable es que solo se precisa de una sesión. Bajo anestesia y al finalizar la intervención quirúrgica, y del todo indoloro.
No es cuestión de magia
¿Y cómo lo consigue? Estimulando el proceso de cicatrización. El calor que es generado por el disparo del láser UrgoTouch se distribuye en profundidad por la piel. Esta acción logra modular el proceso de reacción inflamatoria, lo que a su vez, favorece la organización de fibras de colágeno que antes mencionábamos. El resultado no es otro que la mejora general de la cicatrización.
¿Qué tipo de pacientes pueden beneficiarse de esta tecnología?
Este tratamiento preventivo puede aplicarse en cicatrices quirúrgicas de todo tipo de pieles. Está probado clínicamente y ha sido presentado en los más prestigiosos congresos del gremio, como los de SECPRE, IMCAS, AMWC O AECEP.
Consejos para cuidar la cicatriz
En primer lugar, tras el tratamiento de cicatrices con UrgoTouch, se deben evitar los movimientos que puedan tensar la cicatriz durante las primeras semanas. Y a la hora de ducharse tras la intervención -pasado el tiempo que aconseje el cirujano-, se debe secar cuidadosamente la piel que rodea la cicatriz. Asimismo, y una vez se cierre la cicatriz, su cuidado es esencial. Es recomendable hidratarla a diario, así como masajearla muy suavemente (siguiendo las indicaciones que nos dé el cirujano). Por último, pero no menos importante, la herida debe estar protegida de la exposición solar. Como mínimo durante los seis primeros meses, bien con ropa, bien con crema protectora -tipo 50 SPF-.
CLÍNICA NÉLIDA GRANDE – SABADELL
Pi i Margall, 14
08208 – SABADELL
Tel. 937 169 525
CLÍNICA NÉLIDA GRANDE – BARCELONA
Passeig de Gràcia, 42
08007 – BARCELONA
Tel. 937 169 525
CLÍNICA DIAGONAL
Carrer Sant Mateu, 26,
08950 Esplugues de Llobregat
BARCELONA
Tel. 932 053 213
Lo siento, los comentarios para este artículo están cerrados.