Cirugías plásticas secundarias, donde es clave la pericia del nuevo cirujano

20 Abr Cirugías plásticas secundarias, donde es clave la pericia del nuevo cirujano

Los pacientes que han quedado insatisfechos con los resultados estéticos de una cirugía estética, pueden decidir operarse de nuevo para lograr definitivamente lo que deseaban. Esto es lo que se denomina ‘cirugía secundaria’. Pero también puede ocurrir que la persona tome la decisión de volver a quirófano para mantener por más tiempo lo logrado en una primera cirugía una vez pasado un tiempo. Incluso el cirujano puede decidir que en ciertos casos, si se prevé que la cirugía es complicada y va a durar muchas horas, se puede decidir hacer en dos fases tanto para el bienestar del paciente como para obtener unos mejores resultados. 


Por ejemplo, muchos años después de realizarse un lifting facial, un adulto puede querer volver a rejuvenecer su aspecto ya que el proceso natural de envejecimiento le ha hecho tener nuevas arrugas o piel descolgada.


Otra muestra muy común en cirugías secundarias es la rinoplastia (intervención de la nariz). El hombre o la mujer operados no se sienten bien con la forma en que quedó su nariz tras el postoperatorio anterior. En este sentido, es importante entender que no se trata de una intervención tipo “retoque”, sino que hay que llevar a cabo un estudio exhaustivo para evaluar los aspectos que podrán ser mejorados y los que quizá no. En todo caso, es imprescindible dejar pasar entre seis meses y un año -depende de lo que indique el cirujano que va a volver a operar- tras la primera intervención fallida. Antes no es en absoluto recomendable porque no puede haber finalizado la cicatrización en menos de dicho periodo de tiempo. 

Otras cirugías secundarias pueden ser las de mamas. Los motivos más habituales son, entre otros, que haya habido una contractura capsular (cuando la cápsula que envuelve la prótesis se contrae y endurece), que se haya producido el llamado «doble surco» (cuando visualmente se percibe por separado la parte baja de la prótesis y el acabado inferior la mama), que la mujer no se sienta a gusto con el tamaño de los implantes y decida sustituirlos por otros de diferente talla, o que en general el resultado a nivel de diseño haya quedado desigual o poco atractivo.

A nivel de contorno, la liposucción o la abdominoplastia pueden ser susceptibles de conllevar una cirugía secundaria, si los resultados no han quedado armónicos y naturales. En la liposucción puede haber ocurrido que las cánulas que se utilizan en quirófano hayan causado algún daño, y como consecuencia los líquidos internos y postoperatorios hayan dejado la superficie irregular. Por otra parte, la abdominoplastia puede precisar de una intervención correctora si por ejemplo pasados unos meses la sutura tiene una tensión excesiva o por necrosis del ombligo interno, entre otras causas.

En todos estos y otros casos, es clave la experiencia, habilidad y pericia del nuevo cirujano plástico que retome el caso. En las cirugías secundarias la responsabilidad del profesional es incluso aún mayor, porque pensemos que el paciente que ha acudido a él llega incluso con más traumas de los que tenía antes de someterse a la primera intervención. 

Además, a veces una operación de este tipo puede durar más tiempo que la que no salió correctamente. Y aparte de la cualificación necesaria, paralelamente hay que tener en cuenta aspectos más «personales» como la confianza o el feeling entre paciente y médico

Esto es fundamental para que el afectado tenga tranquilidad y no sienta inseguridades según se vaya acercando el momento. En definitiva, el objetivo de estas cirugías no es el cambio puramente estético, sino siempre la reconstrucción y remodelación de una zona del cuerpo que refleja imperfecciones notables. 

CLÍNICA NÉLIDA GRANDE

SEDES CLÍNICA NÉLIDA GRANDE
-Pi i Margall, 14
08208 SABADELL
-Passeig de Gràcia 42, 1º2ª
08007 BARCELONA

Tel. cita previa ambas consultas: 937 169 525

CLÍNICA DIAGONAL 

Carrer Sant Mateu, 26,
08950 Esplugues de Llobregat
BARCELONA 
Tel. 932 053 213

www.doctoragrande.com

No hay comentarios

Lo siento, los comentarios para este artículo están cerrados.